Técnicas para la preparación de derivados cárnicos Sena

Preparación de derivados cárnicos de acuerdo a normas legislativas y procesamientos técnicos

Introducción

Te apasiona el mundo de los alimentos y quieres aprender a transformar la carne en productos deliciosos y de alta calidad? El Sena ofrece programas de formación en técnicas para la preparación de derivados cárnicos Sena, que te abrirán las puertas a un sinfín de oportunidades laborales. En este artículo, te guiaremos a través de todo lo que necesitas saber sobre estos programas, desde los beneficios hasta los requisitos de inscripción.

Los derivados cárnicos son los productos alimenticios preparados total o parcialmente con carnes o menudencias de animales de diferentes especies y sometidos a operaciones específicas de su puesta al consumo. Para llevar a cabo la elaboración de estos productos como los embutidos, productos cocidos, etc. Se debe tener un conocimiento acerca del proceso y la manipulación correcta de la carne.

Tecnicas para la preparacion de derivados cárnicos Sena

Beneficios de Estudiar Técnicas para la Preparación de Derivados Cárnicos en el Sena

Estudiar en el Sena te brinda una serie de ventajas que te permitirán crecer tanto personal como profesionalmente:

  • Formación gratuita y de calidad: El Sena es reconocido por su excelencia académica y ofrece programas de formación sin costo alguno.
  • Aprendizaje práctico: Los programas se enfocan en el desarrollo de habilidades prácticas que te permitirán aplicar tus conocimientos en el mundo real.
  • Docentes expertos: Aprenderás de profesionales con amplia experiencia en la industria cárnica.
  • Infraestructura moderna: El Sena cuenta con instalaciones y equipos de última generación para garantizar un aprendizaje óptimo.
  • Oportunidades laborales: La industria cárnica demanda profesionales capacitados, lo que te asegura excelentes perspectivas de empleo.

Temas a tratar en el programa Técnicas para la preparación de derivados cárnicos Sena

El programa de formación en técnicas para la preparación de derivados cárnicos del Sena abarca una amplia gama de temas, entre los que se incluyen

  1. Procesamiento de la carne: Aprenderás sobre los diferentes cortes de carne, su composición y propiedades.
  2. Elaboración de embutidos: Dominarás las técnicas para la producción de salchichas, chorizos, morcillas y otros embutidos.
  3. Curado y ahumado: Conocerás los procesos de curado y ahumado para la conservación y mejora del sabor de la carne.
  4. Normas de higiene y seguridad: Aprenderás a aplicar las normas de higiene y seguridad alimentaria para garantizar la calidad de los productos.
  5. Control de calidad: Desarrollarás habilidades para evaluar la calidad de los productos cárnicos y asegurar su cumplimiento con los estándares.
  6.  Aditivos e ingredientes no cárnicos: Podrás aprender a conocer los aditivos y productos para incluir en los diferentes procesos para la conservación de la carne.

¿En que modalidad se puede estudiar esta carrera del Sena?

El Sena ofrece programas de formación en técnicas para la preparación de derivados cárnicos en diferentes modalidades, que se adaptan a tus necesidades y disponibilidad:

  • Presencial: Podrás asistir a clases en los centros de formación del Sena y realizar prácticas en talleres equipados.
  • Virtual: Tendrás acceso a plataformas virtuales con contenidos interactivos y podrás estudiar a tu propio ritmo.
  • Mixta: Combinarás clases presenciales con actividades virtuales.

Habilidades que Desarrolla el Profesional Egresado

Al finalizar tu formación en el Sena, habrás desarrollado una serie de habilidades que te permitirán destacarte en el campo laboral:

  • Conocimiento profundo de las técnicas de procesamiento de la carne.
  • Habilidad para elaborar una amplia variedad de derivados cárnicos.
  • Capacidad para aplicar las normas de higiene y seguridad alimentaria.
  •  Habilidad para controlar la calidad de los productos cárnicos.
  •  Capacidad para trabajar en equipo y comunicarse eficazmente.

Campos de Acción del Profesional en preparación de derivados cárnicos

Los profesionales egresados de los programas de formación en técnicas para la preparación de derivados cárnicos del Sena pueden desempeñarse en diversos campos, tales como:

  1. Industrias cárnicas: Podrás trabajar en plantas de procesamiento de carne, fábricas de embutidos y empresas de curado y ahumado.
  2. Supermercados y tiendas especializadas: Podrás trabajar en la sección de carnes, elaborando y vendiendo productos cárnicos.
  3. Restaurantes y hoteles: Podrás trabajar en la cocina, preparando platos con carne y elaborando embutidos artesanales.
  4. Emprendimiento: Podrás iniciar tu propio negocio de elaboración y venta de derivados cárnicos.

Requisitos de Ingreso al Sena

  1. Tener bachillerato aprobado
  2. Ser mayor de edad
  3. Aprobar las pruebas y/o talleres de ingreso
  4. Estar registrado e inscrito en la página del Sena Sofia Plus
  5. Tener acceso a internet y a sus medios de comunicación
  6. Cumplir con los horarios establecidos para acceder a clases presenciales
  7. Para carreras virtuales debes dedicar dos horas diarias para recibir las clases
  8. Se deben obtener buenas calificaciones y ser muy proactivo.

Paso a paso para realizar el Registro y la Inscripción

  1. Para aplicar lo primero que debe hacer es dirigirse al portal del Sena Sofia Plus 
  2. En la parte inferior de su pantalla, al lado izquierdo, le aparecerá un recuadro que dice ‘¿Qué quiere estudiar?’, allí debe seleccionar el tipo de programa que desea estudiar, en este caso debe seleccionar técnico.
  3. Posterior a eso, escriba la palabra ‘Preparación de derivados cárnicos’ para que se refleje el programa.
  4. Si ya se encuentra registrado, continúe ingresando los datos para iniciar el proceso de inscripción, de lo contrario, diríjase al botón ‘Registrarse’ y siga los respectivos pasos.
  5. Para formalizar la inscripción es necesario que cargue el documento de identidad en el portal Sofía Plus, este debe estar en estado vigente. Tenga en cuenta que el documento debe estar en orientación vertical, formato en PDF.

Preguntas Frecuentes sobre las Técnicas para la preparación de derivados cárnicos Sena

 ¿Cuánto dura el programa de formación en técnicas para la preparación de derivados cárnicos?

La duración varía según el nivel y la modalidad del programa, pero generalmente oscila entre 6 meses y 2 años.

¿Qué tipo de certificación obtengo al finalizar el programa?

Obtendrás un certificado que te acredita como "Tecnólogo en preparación de derivados cárnicos"

¿El Sena ofrece apoyo para la búsqueda de empleo?

Sí, el Sena cuenta con la "Agencia Pública de Empleo" que te ayudará a encontrar oportunidades laborales.

¿Puedo estudiar varios programas de formación en el Sena?

Sí, puedes estudiar varios programas siempre y cuando cumplas con los requisitos de ingreso.</li>

¿El Sena ofrece programas de formación virtual?

Sí, el Sena ofrece una amplia variedad de programas de formación virtual.

 ¿Qué costos debo asumir al estudiar en el Sena?

Los programas de formación del Sena son gratuitos, pero debes asumir los costos de materiales y transporte.

¿Qué herramientas necesito para estudiar técnicas para la preparación de derivados cárnicos?

Dependiendo de la modalidad, se necesitaran herramientas básicas de cocina y procesamiento de carnes.

 ¿Qué normatividad se maneja para la preparación de derivados cárnicos?

Se maneja la normatividad sanitaria vigente en Colombia, como el decreto 1500 de 2007.

¿El sena ofrece cursos cortos sobre derivados cárnicos?

Si, El sena ofrece una gran variedad de cursos cortos y complementarios.

Conclusión

El programa de formación en técnicas para la preparación de derivados cárnicos del Sena, es una excelente opción para quienes desean incursionar en la industria cárnica. Con una formación de calidad, oportunidades laborales y la posibilidad de emprender, el Sena te brinda las herramientas necesarias para alcanzar tus metas profesionales. Anímate a explorar este apasionante mundo y conviértete en un experto en la elaboración de deliciosos y nutritivos productos cárnicos.

¿Listo para iniciar tu camino en la industria cárnica? ¡No pierdas la oportunidad de convertir tu pasión en una carrera exitosa!

  1. Kelly del Rosario Ramirez castillo dice:

    Hola me gustaría entrar a estudiar en el sena

  2. Oswaldo Sánchez dice:

    Quiero tomar él curso

  3. bueno gracias dice:

    Quiero tomar él cursó

  4. Gloria yinneth villalba villamil dice:

    Me interesa

  5. Sujeidy arrieta dice:

    Estoy interesada en hacer el curso

  6. Yajaira godoy dice:

    Me interesa este curso por favor

  7. Gustavo García dice:

    Quiero tomar el curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir